destacada
Un grito de memoria y justicia: una multitud se movilizó en Plaza de Mayo

En el marco del 49º aniversario del golpe de estado cívico militar que tuvo lugar en Argentina, cientos de miles de personas se movilizaron en Buenos Aires para recordar y honrar a las víctimas del Terrorismo de Estado. La marcha, que se dirigió hacia la Plaza de Mayo, fue un llamado a la memoria y a la justicia, y un rechazo al negacionismo del Gobierno nacional.
La multitudinaria convocatoria contó con la participación de organizaciones sociales, agrupaciones políticas, organismos de derechos humanos y ciudadanos. El acto central, que se llevó a cabo en la Plaza de Mayo, comenzó a las 16 horas y contó con la presencia de destacadas figuras, como Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, y Adolfo Pérez Esquivel, Nobel de la Paz.
En su discurso, Estela de Carlotto destacó la importancia de la lucha por la memoria y la justicia, y denunció el negacionismo del Gobierno nacional. «Este año es un 24 muy especial», dijo, y celebró que «está la plaza llena de gente que está protestando, luchando, haciendo todo lo que el espíritu de argentinos tenemos».
La marcha y el acto también sirvieron para denunciar el plan económico del Gobierno nacional y para destacar las condenas a más de 1.200 genocidas, los 139 nietos recuperados y exigir la aparición de los cuerpos de los desaparecidos. Además, se rechazó el vaciamiento de los sitios de la memoria.