destacada
Suspenden el decreto que transforma al Banco Nación en Sociedad Anónima

En un fallo sin precedentes, el juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar para suspender el decreto que transformaba al Banco Nación en Sociedad Anónima. Esta decisión es un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, que había impulsado la transformación del Banco Nación como paso previo a su privatización.
La resolución del magistrado sostiene que el decreto contradecía flagrantemente la voluntad del Congreso y suponía una extralimitación de las facultades delegadas. Por lo tanto, se ordenó al Estado Nacional que se abstenga de toda acción tendiente a su implementación.
Este fallo es el resultado de una presentación realizada por la Asociación de Trabajadores del Banco Nación (La Bancaria), que había cuestionado la constitucionalidad del decreto. El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, celebró el fallo, destacando que se trata de una victoria para los trabajadores y los usuarios del Banco Nación.
La decisión del juez Ramos Padilla también fue vista como un triunfo para la oposición política, que había criticado duramente la medida del gobierno. El Congreso Nacional había quitado al Banco Nación de las empresas que el Gobierno nacional podía privatizar, lo que había generado un conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.
El futuro del Banco Nación sigue siendo incierto, pero esta decisión judicial frenó temporalmente los planes de privatización del gobierno. La medida cautelar dictada por el juez Ramos Padilla será analizada en una audiencia pública, en la que se debatirá la constitucionalidad del decreto.
La suspensión de la medida generó un gran alivio entre los trabajadores del Banco Nación, que temían perder sus puestos de trabajo en caso de que la privatización se llevara a cabo. También fue percibida como una victoria para los usuarios del banco, que podrán seguir contando con los servicios del Banco Nación en su forma actual.