destacada
Crisis en Córdoba: Nestlé se paraliza

La multinacional Nestlé decidió paralizar la producción en su planta de Villa Nueva, Córdoba, durante todo el mes de marzo, afectando a más de 180 trabajadores. La medida, según la empresa, se debe a un sobrestock de productos, pero los sindicatos denuncian que se trata de una crisis más profunda.
La Versión de la Empresa
Nestlé atribuye la paralización de la producción a una gestión del sobrestock, pero no proporciona detalles sobre las causas subyacentes de este problema. La empresa informó que no habrá despidos, al menos por ahora, pero los trabajadores están preocupados por su futuro.
La Visión de los Sindicatos
Fernando Martín Páez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Villa María, afirma que la situación es más compleja de lo que la empresa admite. «No están vendiendo, por ende están sobre stockeados y toman la decisión de parar la producción en marzo y parte de abril», explica. Páez también cuestiona la decisión de la empresa de no reducir los precios de sus productos para estimular las ventas.
Un Panorama Incierto
La paralización de la producción en la planta de Córdoba es solo uno de los problemas que enfrenta Nestlé en la región. La empresa también está atravesando dificultades en otros países de América Latina, lo que causó preocupación entre los inversores y los analistas.
La Comparación con General Motors
La situación de Nestlé se parece a la de General Motors, que también comunicó la implementación de un programa de retiros voluntarios en su planta de Alvear, Rosario. La empresa estadounidense busca reducir su plantilla de empleados debido a una caída en la producción.